INFORMACIONES Y NOTICIAS LABORALES DE LA PROVINCIA DEL HUASCO.
cut.provhuasco@gmail.com;
Teléfono: +56 51 2672173
Directiva Cut Provincial Huasco
PRESIDENTE : HUGO PAEZ SUAREZ ---
SECRETARÍA GENERAL : NADIA SALDAÑO CARRASCO ---
TESORERA : NÉLIDA CUADRA ORDENES ---
DPTO. MUJER Y CONFLICTOS : INÉS TAPIA TAMBLAY
lunes, 6 de junio de 2016
Masiva y pacífica jornada de marcha de la Central culmina con llamado a no detener los cambios
Miles de
trabajadores y actores del mundo social concurrieron en Santiago a la
marcha central de la jornada de movilización de la CUT, convocatoria que
se repitió en ciudades como Valparaíso y Valdivia. Como exitosa y
pacífica calificó la presidenta de la Central, Bárbara Figueroa, la
jornada de Paro Nacional realizada este martes 31 de mayo donde miles de
trabajadores y trabajadoras agrupados en los sindicatos, gremios,
federaciones, asociaciones y confederaciones, llegaron hasta Plaza
Italia para marchar por la Alameda, exigiendo una nueva Constitución
para Chile y el cumplimiento de los acuerdos por parte del Ejecutivo. “Hoy
hemos dado pasos hacia los cambios y las reformas, hemos dicho que los
cambios han llegado para quedarse, pero no nos podemos contentar con los
cambios que se han hecho hasta ahora. Si no quieren más conflicto
social, es tiempo que se hagan cargo de los planteamientos que estamos
haciendo” señaló Figueroa en su discurso.
Asimismo analizó la arremetida por el debate de productividad
señalando que “nos importa el crecimiento, pero no queremos salarios
bajos a costa de que Chile crezca, y un modelo de desarrollo que lo
único que ha hecho es crecer a costa de beneficiar a los grandes
empresarios. Chile debe crecer pero para superar la desigualdad, para
garantizar Educación Pública gratuita y de calidad, para garantizar el
fortalecimiento del sistema de Salud, que es una demanda urgente del
pueblo de Chile, para eso queremos crecer señores y señoras empresarios,
señores y señoras economistas, para esto señores y señoras del
Ministerio de Hacienda” Añadiendo
que la solución es el cambio del modelo de desarrollo y el
potenciamiento de la Industria Nacional. “Hay que hacer esfuerzos en el
ámbito de la minería, en el ámbito de la agricultura, en lo forestal,
pero también hay que dar el salto cualitativo. Fortalecer la industria
nacional, es una demanda clave para que Chile de una vez se transforme
en un país desarrollado. Sin industria nacional y sólo extrayendo los
recursos naturales sin elaborarlos, Chile nunca va a poder ser un país
desarrollado” manifestó la presidenta de la CUT.
A lo largo de su intervención, la presidente de la Central tuvo
palabras de aliento para la huelga del sindicato BCI, señalando que “el
sindicato de BCI tuvo que ir a la huelga porque Yarur un quiso soltar un
peso. Ese es el empresariado de Chile, el que obliga a sus trabajadores
a ir a la huelga”. Respecto
al proceso constituyente, Bárbara manifestó que este proceso no le
pasará por al lado a los trabajadores. “Vamos a estar en todos lados
porque nosotros nos movilizamos y también proponemos. Estamos en las
calles y somos capaces de dialogar y proponer un Chile justo”. Y agregó
que en el caso de la reforma laboral el camino es reponer la Titularidad
Sindical por vía de una reforma constitucional. “Lo que necesitamos
para resguardar los derechos de los trabajadores es recuperarla y para
eso hay que avanzar en la reforma constitucional al artículo 19 de esta
maldita constitución, necesitamos irrumpir en ese debate” puntualizó. Tras
finalizar la movilización Bárbara Figueroa agradeció la amplia
convocatoria. “No hay que entenderlo como un respaldo ciego a la CUT, es
una responsabilidad para nosotros, es un llamado al mundo del trabajo
para poner las demandas sobre la mesa. Cuándo actuamos unidos somos una
fuerza mucho mayor que la suma de las partes, con creces esto superó las
expectativas iniciales”.
Entre los principales gremios que concurrieron a la marcha, se
encuentran la ANEF, COLEGIO DE PROFESORES, AJUNJI, INTEGRA, BANCO
ESTADO, CONSTRAMET, CONFEMUCH, FEDERACION DE CORREOS, SINDICATO METRO,
FENATS NACIONAL, FENATS UNITARIA, FENTESS, RANQUIL, CTC, FENATRAOS,
SINTRACH, SIL, FENAFUCH.
No hay comentarios:
Publicar un comentario