Directiva Cut Provincial Huasco
jueves, 25 de agosto de 2011
miércoles, 24 de agosto de 2011
Manifestantes se enfrentan con Gope en Gobernación Provincial

Golpes, amenazas, insultos y garabatos, fueron parte del "enfrentamiento" ocurrido entre los manifestantes del paro nacional y efectivos del Gope en el frontis de la gobernación provincial del Huasco.
La marcha que comenzó en forma pacífica, comenzó con la participación de más de 200 funcionarios públicos que marcharon por diversas calles de Vallenar para llegar hasta la plaza O´Higgins, al frontis de la gobernación donde dirigentes provinciales de la CUT querían entregar una carta al gobernador, Fernando Flores, en la cual explicaban las razones de la marcha y sus demandas.
Sin embargo, una vez en la gobernación provincial los manifestantes comenzaron a agolparse a la única puerta que estaba abierta y donde había dos carabineros. Ante la insistente presión de los manifestantes por querer entrar, llegaron diversos efectivos policiales a evitar que entraran al edificio público.
Cuando los manifestantes gritaban consignas y manifiestos, llegó personal del Gope quienes apoyaron la labor de sus colegas, protegiendo la entrada de a gobernación. Dentro del edificio público, se observaban entre el gentío y la dotación policial, empujones y golpes, por lo que la gente que estaba afincada en las afueras comenzó a hacer presión para poder apoyar a los manifestantes que estaban dentro. Fue en ese momento, que comenzaron los golpes por parte de personal del Gope a los manifestantes, lo que desembocó en agresiones a los efectivos policiales, carabineros en el suelo y funcionarios públicos y manifestantes con diversas agresiones y golpes.
REPRESIÓN
El presidente provincial de la CUT, Hugo Páez, señaló que “no imaginamos que esta marcha tendría este final. Nosotros como lo hemos hecho siempre teníamos que entregar una petición, por la cual nos estamos movilizando, pero nos encontramos que al llegar acá ya tenían las fuerzas especiales” dijo.
“Creemos que habían instrucciones de tratar de reprimir este movimiento. Se lo planteamos al gobernador de que esto no podía ocurrir por ser oficina publica y el se excuso que tomaron todas las cartas en el asunto, pero ya se había dado la orden a las fuerzas especiales”, dijo el dirigente gremial.
El dirigente informó que se denunciará la situación ante el ministerio del Interior, “más que nada el actuar de carabineros, vamos agotar todas las instancias”, dijo Páez.
El Mayor de carabineros, Guido Díaz, informó que desde la gobernación se solicitó presencia policial y que no estaba contemplada la entrega de una carta. Sólo había autorización para una marcha, informó.
Con respecto al actuar de funcionarios del Gope, descartó la provocación de los carabineros al iniciarse los forcejeos.
Cabe destacar, que no hubo detenidos y 9 personas, entre ellas dos profesores, un menor de edad y seis funcionarios municipales, acudieron junto al alcalde Cristián Tapia a constatar lesiones al hospital provincial.
Miércoles, 24 de Agosto de 2011
Fuente: El Noticiero del Huasco
viernes, 19 de agosto de 2011
PROGRAMA PARO NACIONAL

CALENDARIO PROVINCIAL DE ACTIVIDADES “PARO NACIONAL 24 Y 25 DE AGOSTO DE 2011”
24 DE AGOSTO | |
08:00 A 10:00 HORAS | INSTALACION DE LIENZOS EN LOS DIFERENTES LUGARES DE TRABAJO DE CADA ORGANIZACIÓN. |
11:00 HORAS | TODOS EN AVENIDA BRASIL FRENTE AL EDIFICIO CAP (VENDIMIA). |
12:00 HORAS | MARCHA CALLES: BRASIL - SARGENTO ALDEA – COLCHAGUA – SERRANO – SANTIAGO – PRAT – COLCHAGUA – RAMIREZ - JJ VALLEJOS - PLAZA DE ARMAS. |
13:30 HORAS | ACTO CENTRAL PLAZA DE ARMAS: NUMEROS ARTISTICOS, DISCURSO CENTRAL. |
21:00 HORAS | TODOS A AVENIDA BRASIL. CACEROLAZO. |
25 DE AGOSTO | |
17:00 | TODOS AL COLEGIO DE PROFESORES |
18:00 | MARCHA CALLES: MERCED - ALONSO DE ERCILLA – SERRANO - JJ VALLEJOS – PRAT, HASTA LA CASA DE LA CULTURA DONDE SE REALIZARA UN ACTO ARTISTICO CENTRAL. |
CHILE DEBE SER DISTINTO |
Marcha 18 de Agosto de 2011
martes, 16 de agosto de 2011
Marcha Estudiantil 08 de agosto de 2011
viernes, 5 de agosto de 2011
Trabajadores argentinos bloquearán pasos fronterizos en apoyo a estudiantes chilenos

La mañana de este viernes, la Central General de Trabajadores de Argentina comunicó al presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, que bloquearán todos los pasos fronterizos con Chile en apoyo a la lucha de los alumnos.
Según indicaron, estas acciones comenzarían a realizarse dentro de las próximas horas.
INVITACION
La CUT Provincial del Huasco invita a una reunión ampliada de dirigentes sindicales y sociales para el próximo lunes 08 de agosto de 2011 a las 17:30 horas en el edificio municipal Nicolás Naranjo, 2º piso (Ex hospital) ubicado en calle Merced s/n, esquina Talca.
El principal motivo para efectuar esta reunión es dar a conocer las razones por la cual la CUT Central, en asamblea ampliada realizada en Santiago el día 01 de julio, acordó convocar a un paro nacional los días 24 y 25 de agosto próximo.
Creemos que ningún chileno es indiferente ante las grandes movilizaciones que se han realizado a lo largo del país, especialmente por tener para nuestra juventud una mejor educación sin fines de lucro.
Luchamos por conseguir atención de salud de calidad, eficiente y expedita, una salud igualitaria para todos los chilenos.
Luchamos para renacionalizar nuestros recursos, nuestra tierra, pertenecientes a todos y cada uno de nosotros y que hoy en día se venden al mejor postor ignorando por completo la voz del pueblo chileno.
Nos manifestamos en contra de las alzas, tanto de combustibles como de servicios básicos como son el agua y la luz, por la pérdida de fondos de las AFP, en contra de los robos que las grandes tiendas cometen contra sus clientes.
Nos manifestamos en contra de las grandes desigualdades existentes entre los estratos socioeconómicos medios-bajos y los altos.
Que hoy se escuche nuestra voz.
Central Unitaria de Trabajadores, Provincia del Huasco
lunes, 1 de agosto de 2011
Se constituye mesa de negociación del sector público
COMUNICADO
A LAS Y LOS DIRIGENTES DE LAS ORG. DE TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO
Con fecha 28 de Julio de 2011, a las 18:00 hrs. se constituyó la Mesa Trabajo y Negociación entre el Gobierno, representado por el Ministro de Hacienda Don Felipe Larraín, la Central Unitaria de Trabajadores, representada por su Presidente Arturo Martínez, y los 14 gremios del sector público con la finalidad de establecer criterios y metodología de trabajo en torno a los planes de retiro de los trabajadores públicos que cumplen la edad para pensionarse.
Sobre el particular, se acordó instalar Mesas Sectoriales de Trabajo, teniendo en consideración la diversidad de la calidad jurídica que rige a cada uno de los sectores tanto centralizados como descentralizados.
No obstante, la Mesa general podrá volver a reunirse si existiere la necesidad de discutir o dirimir algún criterio general que afecte a todos los gremios.
El Gobierno intentó instalar como base la Ley 19.882 que establece 10 y 11 meses para el Retiro de los funcionarios, al respecto la CUT y los presidentes de los diversos gremios hicieron ver su posición y la intención de avanzar sobre la base de los beneficios existentes en las leyes anteriores para cada uno de los sectores. Leyes que en su mayoría están vencidas.
Cualquier acuerdo al respecto a las Condiciones de Retiro debería iniciarse tomando en cuenta la fecha de vencimiento de cada una de las leyes anteriores.
Para iniciar el trabajo sectorial se ha concordado la instalación de las siguientes Mesas:
FECHA ORGANIZACIÓN GREMIAL HORA LUGAR
02 DE AGOSTO 2011 CONFUSAM A DEFINIR M. DE HACIENDA
03 DE AGOSTO 2011 ANEF – AJUNJI 10:00 HRS. M. DE HACIENDA
03 DE AGOSTO 2011 SALUD CENTRALIZADA 15:00 HRS. M. DE HACIENDA
09 DE AGOSTO 2011 ASEMUCH 16:00 HRS. M. DE HACIENDA
12 DE AGOSTO 2011 UNIVERSIDADES ESTATALES 15:00 HRS. M. DE HACIENDA
16 DE AGOSTO 2011 COLEGIO DE PROFESORES 15:00 HRS. M. DE HACIENDA
17 DE AGOSTO 2011 CONFEMUCH 10:00 HRS. M. DE HACIENDA
Finalmente cabe señalar que las Mesas de Trabajo serán instaladas por los representantes de las diversas organizaciones que corresponda y que la CUT acompañará a las organizaciones que lo requieran.
Saludan muy atentamente a Uds.,
ARTURO MARTINEZ MOLINA : Consejero Nacional CUT
MANUEL BRAVO MUÑOZ : Presidente Nacional CUT
Coordinador MSP