
Trabajadores públicos de Atacama
emplazaron a los parlamentarios de la Comisión de Hacienda de la Cámara a
rechazar el proyecto de ley que entrega una asignación extraordinaria a
los funcionarios que perciben menos ingreso, ya que a su juicio no
representa una solución integral a sus demandas. “No nos sentaremos a
negociar un proyecto que fue ingresado inconsulto”, señalan los
dirigentes.
Luego que los trabajadores públicos de la Región de Atacama
decidieran darle continuidad a su movilización, este martes la Comisión
de Hacienda de la Cámara de Diputados abordó el proyecto de ley que
otorga una asignación extraordinaria para los funcionarios de menores
remuneraciones.
En entrevista con nuestra emisora el presidente de la instancia,
Manuel Monsalve, afirmó que la iniciativa con el contenido actual no
resuelve el conflicto, puesto que cuenta con el beneficio económico solo
para un año y descarta un estudio para iniciar políticas a largo plazo.
“Si lo aprobáramos, sería con el rechazo de los trabajadores, por lo
tanto el paro continuaría y no se resolvería el problema del Gobierno.
Desde esa perspectiva, en la Comisión de Hacienda el proyecto será
rechazado en la idea de legislar y se enviará a la Sala con un informe
negativo para que sea también rechazado. Esto vuelve a dejar la
posibilidad de resolver el conflicto sólo en dos actores: los
trabajadores y el Gobierno”.
El parlamentario advirtió que las modificaciones al gasto fiscal
están en manos del Ejecutivo, por lo que los legisladores no pueden
solucionar el bono permanente en los salarios de los trabajadores acorde
al costo de vida de la región.
En tanto, la vicepresidenta de la Agrupación Nacional de Empleados
Fiscales, Carola Díaz, comentó que dirigentes de los funcionarios
viajaron a Santiago para convencer a los parlamentarios de oponerse al
proyecto.
“No estamos en contra de lo que han hecho los parlamentarios, sino
que acá no se ha cumplido un protocolo del que los legisladores de la
región fueron garantes. Las bases dicen que se debe respetar lo que ya
se firmó el 2014, siempre hemos expresado la voluntad de dialogar y
negociar, pero en otro contexto. No nos sentaremos a negociar un
proyecto que fue ingresado inconsulto, que no se trabajó con los
dirigentes de la mesa del sector público”.
La dirigenta concluyó que seguirán movilizados como lo han hecho
estos últimos dos meses, hasta que las autoridades se abran a discutir
sobre el protocolo de acuerdo que busca un nuevo trato para Atacama.
Fuente: ANEF Atacama: “No negociaremos un proyecto ingresado al Congreso inconsulto”
No hay comentarios:
Publicar un comentario